fbpx
GREENIAL

Colocar césped artificial sobre tierra

Muy suave

Fácil de limpiar

Resistente

Opinión de un experto

Siempre es recomendable utilizar 5cm de grava para que el agua drene y evitar así charcos. Coloca siempre geotextil solapando uno sobre otro para evitar que broten malas hierbas y utiliza clavos en vez de grapas para evitar tensiones en la zona de juntas.

Ideas de Colocar césped artificial sobre tierra

Testimonios

Qué opinan sobre Greenial

Cristina N.

5/5
Soy profesional del sector, y siempre cuento con Javi en mis proyectos de paisajismo para la instalación de césped artificial. Responden rápido, el césped es de muy alta calidad, tanto la gama baja como la alta, y la ejecución siempre queda perfecta. Sigo y seguiré colaborando con ellos.

Berta O.

5/5
FELIZ CON MI NUEVO JARDIN! Menudo acierto haber elegido a Javier para este super trabajo, tanto el césped como el jardín vertical han quedado preciosos. Gracias por tu trabajo a ti y a tu equipo, sois unos profesionales!

Anagarssen G.

5/5
El cambio que ha dado el patio de un pisito que tenemos en Madrid no lo puedo describir bien, pongo fotos. El equipo es eficaz, limpio y rápido, te dan soluciones que no se te habrían ocurrido y el resultado a la vista está.

Quique M.M.

5/5
Javier y su equipo han hecho un trabajo de 10, solo hay que ver las fotos. Súper atentos desde el primer momento, muy profesionales y detallistas. Se nota que les gusta su trabajo y disfrutan haciéndolo. No se puede pedir más. Muchísimas gracias por el gran trabajo que habéis hecho!!!

Gabriel D.

5/5
Tras estudiar otras alternativas me decanté por un césped de gama alta y me convenció la explicación del proceso y la confianza que me transmitieron! El corte ha sido muy preciso y la profesionalidad excelente. Gracias por el trabajo y os recomendaremos!

Ángel P.

5/5
Después de mirar algunas opciones y de valorar incluso la posibilidad de poner césped natural me decanté por este césped artificial porque me parecía la solución más práctica y atractiva. Un resultado espectacular y un trabajo extraordinario de Javier y su gente tanto en el trato como en la ejecución del trabajo.

Sustituir el césped o la hierba natural por césped artificial es una de las soluciones más sostenibles e inteligentes. Además de ahorrar tiempo y dinero en el mantenimiento, evita la utilización de fertilizantes y productos químicos que contaminan la tierra. 

Eso sí, aunque poner césped artificial sobre tierra es muy sencillo, es fundamental tener en cuenta cómo debe colocarse y no saltarse ningún paso. Además, también será de vital importancia elegir un producto de césped sintético que garantice la máxima calidad y durabilidad. 

En este artículo, te explicamos cómo poner césped artificial sobre tierra paso a paso y todo lo que necesitas saber para hacerlo de forma correcta. Además, si tienes alguna duda puedes contactar con nuestro equipo de expertos para recibir asesoramiento personalizado.

Instalar césped artificial sobre tierra: herramientas y materiales necesarios

Si te has decantado por instalar césped artificial sobre tierra: enhorabuena, estás a punto de darle una nueva vida a tu jardín y de crear un espacio único en el que disfrutar en familia. Sin embargo, antes de ponerte manos a la obra, es importante que sepas qué materiales y herramientas necesitas:

  • Un cúter y una regla o metro. Los utilizarás para cortar las piezas de césped artificial según la medida necesaria. 
  • Malla antihierbas. La colocarás bajo el césped con el fin de evitar que las malas hierbas crezcan a través de él.
  • Clavos y martillo. Serán necesarios para fijar la malla antihierbas al suelo.
  • Banda autoadhesiva: La utilizarás para pegar las piezas de césped. Si no tienes, también puedes utilizar banda de unión y cola, aunque resultará algo más aparatoso.
  • Cepillo o cepilladora. El cepillado es una de las tareas fundamentales para que el césped quede perfecto y para su mantenimiento. Podrás utilizar una cepilladora eléctrica o un cepillo tradicional de cerdas duras.
  • Arena de sílice. No es imprescindible pero sí es aconsejable para conseguir un mayor soporte del césped y una mayor protección contra la humedad y las altas temperaturas. 
  • Perfume higienizador anti-bacterias. Tampoco es imprescindible pero es una muy buena opción si te gusta el olor a hierba fresca y quieres disfrutar de una mejor desinfección.

¿Cómo poner césped artificial sobre tierra? Pasos a seguir

Colocar las tiras de césped artificial sobre tierra sólo te llevará unos minutos. Sin embargo,  este proceso requiere unas tareas previas y posteriores a las que también deberás dedicarles algún tiempo. A continuación, te contamos cómo hacerlo sin saltarse ningún paso.

Paso 1. Medir y preparar el terreno

Antes de colocar el césped artificial sobre una superficie de tierra deberás tomar todas las medidas. Este paso es fundamental para no quedarse corto de césped y conseguir un resultado perfecto y homogéneo.

Además, deberás preparar el terreno eliminando obstáculos (como piedras u hojas secas) y arrancando todas las malas hierbas. Para ello, podrás ayudarte de un motocultor o de una azada. Con todas las hierbas arrancadas, será el momento de rociar un herbicida, que evitará que estas plantas vuelvan a salir. 

Para lograr una superficie llana y nivelada, también será interesante cubrir la tierra con arena o grava. A continuación, deberás regar en abundancia y pasar un rodillo para compactar la tierra.

Paso 2. Poner la malla antihierbas

El herbicida puede no ser suficiente para evitar que las malas hierbas crezcan a través de tu nuevo césped artificial. Por eso, es muy importante que coloques una malla antihierbas, asegurándote de que queda bien sujeta. La malla antihierbas también favorecerá el drenaje del césped, manteniéndolo libre de humedad en todo momento

La colocación de esta malla es muy sencilla, especialmente cuando ya se ha preparado el suelo. Para ello, simplemente es necesario extender las tiras de malla firmemente a lo largo del suelo, evitando las arrugas o dobleces. A continuación, lo ideal será colocar un clavo por cada metro con ayuda de un martillo para evitar que se pueda mover o arrugar. 

Durante la colocación, es importante realizar un doble en los bordes de la malla y, en caso de utilizar más de una tira, asegurarse de que se solapan unos 10 centímetros. Así, se garantizará la cobertura total de la superficie. 

Paso 3. Medir y cortar el césped artificial

En este punto, toca volver a sacar el metro del bolsillo para planificar cómo cortar las tiras de césped artificial. Generalmente, el producto viene envuelto en una especie de rollos o bobinas que deberás desenrollar y medir.

Antes de colocar las piezas es muy importante sanear los bordes de las piezas cortando aproximadamente 0,5 centímetros de cada lado. Así, se elimina cualquier imperfección y podemos asegurarnos de que las juntas queden perfectas.

Hay que tener en cuenta las esquinas, troncos de árboles o columnas que puedan haber, ya que, en estos casos, habrá que medir muy bien la superficie y hacer los recortes correspondientes en el césped. Lo más recomendable para hacer estos cortes de forma precisa es utilizar un cúter y tomar un punto de apoyo. 

Paso 4. Instalar césped artificial

El siguiente paso será instalar el césped artificial sobre la malla antihierbas previamente colocada. Para ello, es necesario plegar las piezas de césped sobre sí mismas y colocar la banda adhesiva sobre el suelo.

A continuación, se retira el protector de la banda y se colocan sobre ella las tiras de césped. En este punto, es importante tener mucho cuidado de que los pelos no se queden pegados en la banda para que no se aprecie la separación.

Asimismo, es especialmente importante colocar todas las tiras de césped artificial en la misma dirección. Las fibras de césped, para ofrecer un mayor realismo, cuentan con cierta inclinación, que puede ser de gran ayuda para saber en qué dirección colocar las tiras. En caso de no hacerlo correctamente, el aspecto será poco realista y desuniforme.

Paso 5. Retoques finales

Los retoques finales son fundamentales para asegurar que el césped quede en perfectas condiciones y con un aspecto natural, realista e impecable. El paso más importante será cepillar el césped en dirección contraria a la inclinación de sus fibras, utilizando un cepillo de cerdas duras o una peinadora eléctrica. 

Además, de forma opcional, también se puede cubrir el césped con arena de sílice. Aunque no es necesario hacerlo, resulta interesante para aumentar la sujeción del césped y la sensación de confort. Además, la arena de sílice también es una gran aliada para mantener las fibras erguidas durante más tiempo y mantener el césped más fresco y seco. 

Contacto

Contáctanos para obtener más información sobre cómo podemos transformar tu espacio exterior en algo espectacular.

Madrid

Dirección

Avenida de Alfonso XIII, 141
28016 (Madrid)

Email

ventas@greenial.es

Teléfono

+34 627 725 163

Barcelona

Email

ventasbarcelona@greenial.es

Teléfono

+34 638 940 999

Pide presupuesto para tu instalación de césped artificial

Responsable: GREENIAL, siendo la Finalidad; establecer una comunicación comercial con usted permitiendo contestar su mensaje. La Legitimación; es gracias a su consentimiento de querer contactar con nosotros. Destinatarios: Sus datos se encuentran alojados en Raiola Networks SL. Podrá ejercer Sus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir sus datos en cualquier momento.

FAQ

Preguntas frecuentes sobre Colocar césped artificial sobre tierra

¿Puedo usar un cepillo tradicional para la instalación?

Sí, aunque el césped artificial se puede cepillar con una cepilladora eléctrica, también es posible hacerlo con un cepillo tradicional. Eso sí, para que el resultado sea el deseado, es importante que sea un cepillo ancho y con unas cerdas lo más duras posible.

¿Drena bien este tipo de césped en esta superficie?

Sí, el césped artificial de calidad ofrece una alta capacidad de drenaje, entre 50 y 60 litros por metro cuadrado y minuto. De esta forma, si la superficie no tendía a encharcarse anteriormente, tampoco lo hará ahora.

¿Te ayudamos?

Contacta con nosotros si tienes cualquier duda o pide presupuesto sin compromiso.

Responsable: GREENIAL, siendo la Finalidad; establecer una comunicación comercial con usted permitiendo contestar su mensaje. La Legitimación; es gracias a su consentimiento de querer contactar con nosotros. Destinatarios: Sus datos se encuentran alojados en Raiola Networks SL. Podrá ejercer Sus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir sus datos en cualquier momento.